Opinión Pública (sistema de pensiones y su estudio para ser modificado)
Para no desmerecer hay que saber ser desmerecido.
Cada vez que me enfrento con un titular de diario, cualquiera sea, mis sentidos se ponen en alerta y practican la magia de la intolerancia ideológica.
Por convencimiento propio las ideologizaciones de editores prensales me ponen en alerta de inmediato, y confronto sobre ellos mis propias convicciones históricas venidas a lo largo de reflexiones a veces irreflexivas.
Es por esto que cuando me dispongo a leer, pienso... "¿que me estará creyendo decir este señor?".
A raíz de los muchos comentarios que se han deslizado acerca de la decisión de la Presidenta Sra. Bachellet en designar a personeros de derecha para el estudio de la modificación al sistema de pensiones, me parece que los señores prensales que no entienden de democracia, le han puesto demasiados puntos a las íes.
¿Como se puede plantear la solución a un problema si no tenemos en consideración ambas caras de la moneda?
Para poder dirimir entre un sistema de pensiones que solo nos otorgue en nuestra vejez dinero para cancelar las cuotas de la estufa que sacamos para no cagarnos de frío, o un sistema de pensiones que considere que la estufa es tan necesaria para nuestra tercera edad como adquirir pañales desechables y no cagarnos en cualquier lado debido a que a esa edad los esfínteres no son los de antes.
¡Qué dilema, por Dios!
Hay que ser consensuados y comprender que los sistemas democráticos deben mirar para ambos lados, que Chile no solo es lo que llamamos ... "el arcoiris que no llega"..., sino que un país en donde se encuentre la posibilidad de compartir cara a cara con los que ayer tenía al toro por las astas.
¿De que vale la pena haberme parado hace 15 años en la esquina de mi población a tirarle piedras a las micros de los PACOS y mas encima recibir un balín de goma en mi pierna, si hoy no soy capaz de escuchar y admitir que también los otros pueden opinar?