miércoles, marzo 29, 2006

"Vive la France"




3.000.000 de franceses protestan contra el "Contrato de Primer Empleo (CPE)."
¿ y en Chile?


Nuestros hermanos franceses han levantado la voz desde un caserío estudiantil hasta un país entero. ¿Cómo se logra esto?.

Me siento tranquilo al saber que tras cuestiones tan alejadas al acontecer nacional como lo es el CPE, un país europeo crea que por esto vale la pena "luchar", sí, luchar, en pleno nacimiento (por cesárea) del siglo XXI hay una nación que cree que "luchar" está en boga.

Siendo el CPE una cuestión que atañe solo a una parcialidad de la población francesa, una fracción importante del país se ha puesto en marcha y ha cuestionado una legislación que a simples ojos democráticos resulta imparcial y autoritaria en desmedro de las juventudes francesas y en privilegio de los sectores empresariales. Esto, señores, se llama conciencia social, producto de siglos de maduración de la cuestión democrática.

Pero, ¿no será este movimiento indicio de algo que se mueve por de bajo?, ¿recuerdan los días ajetreados que tuvo esta nación con la quema de vehículos, producto de una cuestión racial?. Lo que hay en común es la consecuencia de la sociedad ante hechos que afectan las bases de la conciencia. HAY MOVILIZACION COMUNITARIA ANTE LOS HECHOS QUE AL "PUEBLO" LE INCOMODAN Y PERJUDICAN.

¡Como prende la vela!.... Si solo los estudiantes universitarios pudieron congregar a 3.000.000 de personas en un acto de repudio, no hay nada menos que sacarse el sombrero y darles las gracias.


¿Y aquí?


Chilenos:

- Les quiero decir que por sumisión propia deberán aceptar un sistema de pensiones que les permita jubilar con el dinero suficiente para que comprarse la tumba (con cue'a).

- Les quiero decir que deberán soportar el aumento paulatino del precio de la gasolina.

- Les quiero decir que deberán pagar permiso de circulación todos los años para poder transitar por autopistas concecionadas y calles llenas de hoyos (a lo sumo, tapados con alquitrán)

- Les quiero decir que los estudiantes universitarios deberán cancelar al día sus deudas adquiridas en el nuevo sistema de crédito, por que si no, el banco lo va a dejar sin casa el día de mañana.

-Les quiero decir que el plan AUGE no cubre la cirrosis hepática que les dará por quedarse callados y lamentarse durante años de su mala fortuna en cuestiones sociales, creyendo que... "tomo para olvidar".

- Les quiero decir que es mentira que los trabajadores se pueden sindicalizar sin temor a ser despedidos.
- Les quiero decir que el binominalismo será materia de cuchicheos entre taxistas y pasajeros.

¿Hay más que decir?

"Sólo una" de estas cuestiones hubiese servido para levantar en protesta a un país entero, pero estamos inmersos en una cultura anestesiada. Adoctrinada por un pasado histórico que aún llevamos a cuestas, y que no podemos quitarnos de encima.

Miramos con desprecio al pueblo Boliviano, Peruano y ahora al Argentino, pero... lean los diarios de hace unos años... fueron capaces de botar gobiernos a través de la movilización nacional. A la Argentina les basto 6 o 7 años para botar a Videla, a nosotros 17 años para un tirano Pinochet (recuerdan a Allende, en la mañana del golpe... "pobre Pinochet, ¿dónde estará ahora?").

¿Como se podrá sacar a fuera al chileno que todos llevamos dentro?.

O... como dijo Pérez: "el saber no viene por el saber; el saber procede del ensayo y error"

...Pero, ¿hasta cuando ¡¡¡¡¡¡¡ chucha !!!!!!!, vamos a estar ensayando?

DESPIERTA CHILENO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

2 Comments:

At 6:51 a.m., marzo 31, 2006, Anonymous Anónimo said...

Estimado Cristian
Le ruego que no confundamos las cosas: cómo vamos a comparar a Chile con
esos maleantes franceses. No olvidemos que a esos cochinos y hediondos galos
por lo que más se les conoce en el mundo, es por una mísera revolución, que
puso patas p'arriba el orden establecido por Dios y El Rey, y que, sin
ninguna vergüenza, ¡se ufanan de eso! Más encima le endilgaron frasesitas
comunistoides tales como libertad, igualdad, fraternidad, ¡habráse visto
algo más ruin y ordinario! Esto que comento ocurrió hace un par de siglos,
por lo que no sería nada de raro que esos hijos de Rousseau, Voltaire,
Diderot y otros de su misma calaña, traigan una impronta de salvajismo en
sus genes; tampoco debemos olvidar, que no ha mucho, más exactamente en
1968, estos mugrientos parisinos salieron a las calles a pelear contra todo
lo establecido (otra vez, ¡dále con que Pelé es rubio!), contagiando a gran
parte del planeta con sus demandas absurdas y caóticas y que en el colmo de
la desvergüenza, les dio por llamarle el Mayo francés (como si el calendario
fuera de ellos).
No, no, no, mi dilecto amigo, a Dios gracias, nuestro país está a salvo de
tales desdichas, somos amantes del orden y la norma, respetuosos de lo
establecido y temerosos de Dios, por algo nos ponen como ejemplo de
demócratas, civilizados y pacíficos, (no olvidemos que cambiamos un buen
gobierno, pero un tanto autoritario, con sólo señalar al presidente, con el
dedo por televisión). Por lo tanto, caro amigo, su misiva electrónica puede
confundirse con un panfleto más de los enemigos del orden, un llamamiento a
la subversión, que tan malos resultados ha dejado en nuestro continente y
que tiene a los vecinos a tan mal traer, sin niguna credibilidad y como los
patitos feos de la región.
Si los grandes señores del planeta, sí, leyó bien reverenciado amigo ¡del
planeta!, nos consideran, nos toman en cuenta, quieren hacer negocios con
nosotros, ¿por algo será, no? ¿O usted cree, que le encargarían a un digno
representante de esta estirpe, que asuma las más altas responsabilidades en
un organismo internacional, de tan reconocido prestigio y de tanta utilidad
para nuestra región, como lo es la OEA, si no?
Ojalá que los vientos del atlántico, no nos traigan acá, estos aciagos días
que hoy padecen los franceses honrados y pacíficos con su chusma
inconciente.
Esperemos en Dios que así sea
Suyo,
Víctor Cornejo

 
At 2:24 p.m., mayo 11, 2006, Blogger fijate.ahora said...

He quedado impresionado de la verborrea que se ha impuesto en éste comentario tan ajeno al vulgo.
Quizás mi estimado Victor le tema a Dios, ya que su posición en la vida da para que sus sentencias sean altas, a la hora de comparecer ante los divinos.
Debo dejar en claro que en éste país solamente reverenciamos el somentimiento por sobre la lucha. Nuestros dignos Patricios solamente saben bajar su nariz cuando ven a los Imperialistas imponer sus condiciones. Acto seguido hacen gala de su casta y proyectan toda su frustración hacia sus congéneres, dado que no lo lograrán jamás contra sus enemigos.
Hoy, Chile está siendo configurado para ser el vasallo procurador de los intereses de aquellos que no les importa diezmarnos, si es que no obedecemos y le quitamos a nuestro hermano su juguete por derecho.
Así es que de todo lo anterior, y de lo que sucede en éste país y en éste planeta se lo debemos a seres como el que ha escrito sobre éste comentario.

Atte.
HSQO

 

Publicar un comentario

<< Home